Como reclutador, dentro de las tareas diarias te has encontrado con la necesidad de descartar numerosos perfiles para poder llegar al candidato ideal para ocupar tu vacante laboral. Pero, ¿Cuántas veces has compartido un feedback con aquellos candidatos a la hora de rechazar sus postulaciones?
Lo más común es que un proceso de reclutamiento se componga de varias fases, desde la recepción de hojas de vida hasta las entrevistas finales donde se escoge en función de su perfil, el candidato indicado a la oferta laboral ofrecida.
En este artículo, VINCU quiere compartir contigo los mejores consejos para aumentar el engagement de tus candidatos, aun cuando estos tengan que ser descartados por diversas razones y cómo mantener la reputación de la empresa ante los aspirantes al cargo y evitar de parte de ellos una respuesta emocional negativa por haber sido descartados.
Esta poderosa herramienta que hará cambiar la forma en la cual se percibe tu empresa es el feedback, que consiste en darle una breve explicación al candidato de por qué su postulación fue rechazada. Sabemos que no dispones del tiempo para responder a cada de uno de ellos, por eso te presentamos las siguientes propuestas:
- Si el candidato fue rechazado en la fase de recepción de hojas de vida:
Si de entrada el candidato no se adapta a tu oferta por distintas razones como lo puede ser su perfil profesional, aspiraciones económicas, habilidades, experiencia laboral previa, lo más fácil para comunicarle las razones sería automatizar diferentes modelos de respuestas en función de las razones que te llevaron a descartarlo. Esto no te tomará mucho tiempo y dará una mejor imagen de la organización.
Simplemente debes categorizar las hojas de vida según la razón del rechazo y adjuntar esta razón en un mail automatizado. El candidato lo agradecerá porque lo ayudará a enfocar mejor su proceso de búsqueda de trabajo.
- Si el candidato llega hasta las entrevistas finales:
En la etapa final del proceso, en comparación con los candidatos que aplican a la oferta laboral son muy pocos los que alcanzan esta fase.
Además de implicar para el reclutador agendar y planificar la entrevista, para el candidato, implica un gran esfuerzo que involucra conocer la cultura de la empresa, las funciones del cargo, participar en distintas actividades si la empresa tiene un proceso que se compone por varias entrevistas con filtro.
Por estas razones recomendamos una comunicación honesta, a tiempo y constructiva con el candidato. Puede ser una llamada telefónica de 5 minutos o un mail personalizado, haciéndole conocer las razones de haber sido eliminado de la lista de seleccionados.
Esta simple acción generará una buena imagen de empresa y motivará al candidato a continuar con ánimos sus candidaturas, sabiendo qué enfoque le debe dar a la misma para triunfar en una futura oportunidad.